Skip to content
Yoga Equilibrio

Postura de la diosa reclinada (Supta Baddha Konasana)

Mujer practicando la postura de la diosa reclinada Supta Baddha Konasana en casa sobre una esterilla de yoga.

La postura de la diosa reclinada, también llamada Supta Baddha Konasana, es una asana de yoga restaurativo que invita a soltar tensiones y abrir el cuerpo. No solo favorece la relajación, sino también la apertura de caderas, la calma mental y la conexión con la respiración.

Índice

    Cómo hacer la postura de la diosa reclinada paso a paso:

    Sigue esta guía sencilla para realizarla correctamente:

    1. Túmbate boca arriba sobre la esterilla.
    2. Une las plantas de los pies.
    3. Deja caer las rodillas abiertas hacia los lados.
    4. Coloca soportes bajo los muslos si hay tensión.
    5. Relaja hombros y mandíbula.
    6. Respira suave durante 2–5 minutos.

    Este paso a paso ayuda a entrar en la postura con seguridad, evitando incomodidades y disfrutando plenamente de sus beneficios.

    La postura de la diosa reclinada es una variación de Baddha Konasana, pero realizada tumbado boca arriba. Es decir, el cuerpo descansa en el suelo mientras los pies permanecen juntos y las rodillas se abren suavemente hacia los lados.

    En yoga se utiliza como posición restaurativa porque ayuda a relajar el sistema nervioso y a liberar tensión en la pelvis. Además, facilita la respiración profunda, generando calma mental y equilibrio emocional.

    En conclusión, es una asana accesible que combina beneficios físicos y emocionales, recomendada tanto para principiantes como para practicantes avanzados.

    Mujer practicando la postura de la diosa reclinada en yoga sobre colchoneta morada para relajar caderas y liberar tensión

    La postura de la diosa reclinada ofrece múltiples beneficios comprobados:

    • Abre suavemente la pelvis y mejora la movilidad de caderas.
    • Favorece la circulación sanguínea en la zona abdominal.
    • Disminuye la tensión muscular acumulada en la espalda baja.
    • Ayuda a calmar el sistema nervioso gracias a la respiración profunda.
    • Puede reducir el estrés y mejorar la calidad del descanso.

    Un estudio publicado en Revista Internacional de Yoga Terapéutico señala que las posturas restaurativas ayudan a disminuir los niveles de estrés. Otro trabajo de investigadores del Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología (IPSIBAT), la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Facultad de Psicología del CONICET, han determinado que estas prácticas son reconocidas como procedimientos que buscan abordar a las personas en su integralidad mente-cuerpo, reconociendo su naturaleza espiritual y estimulando el equilibrio dentro de esta integralidad. Son prácticas que producen bienestar en salud mental y transformaciones positivas de conciencia (Revista Xihmai).

    En conclusión, sostener esta postura algunos minutos cada día no solo flexibiliza el cuerpo, sino también calma la mente.

    Aunque es segura, conviene adaptarla en algunos casos.

    Si existe dolor lumbar, se recomienda colocar un cojín bajo la espalda. Quienes sufren molestias en las rodillas deben usar mantas o bloques bajo los muslos para reducir la presión.

    En mujeres embarazadas, suele ser una postura recomendable en los primeros meses, siempre con acompañamiento profesional. Sin embargo, cada cuerpo es diferente, por lo que escuchar las propias sensaciones es fundamental.

    En conclusión, esta postura no debería causar dolor. Si aparece incomodidad intensa, lo mejor es salir lentamente y buscar alternativas guiadas.

    Mujer realizando Supta Baddha Konasana con apoyo de cojín, postura de yoga restaurativa para relajar el cuerpo y la mente

    La postura de la diosa reclinada se puede modificar con soportes. Una opción es usar un bolster a lo largo de la columna para obtener mayor apertura en el pecho. Otra consiste en apoyar los pies en la pared y dejar que las rodillas caigan suavemente hacia los lados.

    Estas variaciones facilitan la práctica a personas con menos flexibilidad. Además, permiten sostener la postura más tiempo sin molestias, favoreciendo la relajación profunda.

    En conclusión, la clave es adaptar la asana para que se convierta en un espacio de descanso y apertura, en lugar de incomodidad.

    La primera vez que practiqué la postura de la diosa reclinada sentí cierta resistencia en mis caderas. Sin embargo, al añadir bloques bajo mis muslos y concentrarme en la respiración, apareció una sensación de alivio y calma.

    Después de unos minutos, noté cómo la tensión se disolvía y mi mente se aquietaba. Esa apertura me acompañó durante todo el día.

    En conclusión, esta postura no solo relaja el cuerpo, sino que también abre un espacio interior para escucharme y soltar preocupaciones.

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué es la postura de la diosa reclinada?

    La postura de la diosa reclinada, o Supta Baddha Konasana, es una asana de yoga restaurativo que se realiza tumbado boca arriba con los pies juntos y rodillas abiertas.

    ¿Cuáles son los beneficios de la postura de la diosa reclinada?

    Los beneficios incluyen apertura de caderas, relajación profunda, mejor respiración, reducción del estrés y alivio de tensión en la espalda baja.

    ¿Qué precauciones debo tener al practicarla?

    Se recomienda usar soportes si hay molestias en rodillas o zona lumbar. En embarazo, debe practicarse con supervisión profesional.